Nuestros descuentos se extienden
hasta el 22 de Noviembre
Aprovecha nuestros
descuentos de hasta
Transgénero es un término global que define a personas cuya identidad de género, expresión de género o conducta no se ajusta a aquella generalmente asociada con el sexo/género que se les asignó al nacer. La identidad de género hace referencia a la experiencia personal de ser hombre, mujer o género diverso que tiene una persona. Aunque la palabra transgénero generalmente tiene una connotación positiva, no todas las personas cuyo aspecto o conductas no coinciden con su género se identificarán como personas trans. Las maneras en que se habla sobre las personas trans en el ámbito académico, científico y de la cultura popular están cambiando constantemente, en particular, a medida que crecen la concientización, el conocimiento y la apertura sobre las personas trans y sus experiencias.
¿Cuál es la diferencia entre sexo y género?
El sexo se asigna al nacer, hace referencia al estado biológico de una persona como hombre, mujer o intersexual, y se encuentra asociado principalmente con atributos físicos tales como los cromosomas, la prevalencia hormonal y la anatomía interna y externa. El género hace referencia a los atributos, las actividades, las conductas y los roles establecidos socialmente que una sociedad en particular considera apropiados para niños y hombres, o niñas y mujeres. Estos influyen en la manera en que las personas actúan, interactúan y en cómo se sienten sobre sí mismas. Mientras que los aspectos del sexo biológico son similares entre las distintas culturas, los aspectos del género pueden resultar diferentes.
¿Siempre han existido personas trans?
Desde la antigüedad hasta nuestros días, existen registros de personas trans en muchas culturas y sociedades indígenas, occidentales y orientales. Sin embargo, el significado de la desconformidad con el género puede variar entre las distintas culturas.
¿Cuáles son algunas categorías o algunos tipos de personas trans?
El término transgénero incluye muchas identidades. La palabra transexual hace referencia a las personas cuya identidad de género es diferente de su sexo asignado. A menudo, las personas transexuales alteran o desean alterar sus cuerpos a través de hormonas, cirugías y otros medios para que estos coincidan en el mayor grado posible con sus identidades de género. Este proceso de transición a través de intervenciones médicas generalmente es conocido como reasignación de sexo o género, pero más recientemente también se lo denomina afirmación de género. Algunas personas que realizan una transición de un género a otro prefieren ser denominadas como hombres o mujeres, y no como personas trans.
El término "drag queens" generalmente hace referencia a hombres que se visten como mujeres con el fin de entretener a otras personas en bares, clubes u otros eventos. El término drag kings hace referencia a mujeres que se visten como hombres con el fin de entretener a otras personas en bares, clubes u otros eventos.
Género-queer o nobinario es un término que usan algunas personas que identifican su género fuera del constructo binario "hombre" y "mujer". Pueden definir su género dentro de una escala entre hombre y mujer, o pueden definirlo como algo completamente diferente de estos términos. También pueden requerir que para llamarlas se usen pronombres que no sean ni masculinos ni femeninos, como "elle" en lugar de "él" o "ella". Algunas personas género-queer o nobinarias no se identifican como trans.
¿Cuál es la prevalencia de personas trans?
Es difícil calcular exactamente la cantidad de personas trans, principalmente porque no existen estudios de población que representen de manera precisa y completa la variedad de identidades y expresiones de género.
¿Cuál es la relación entre la identidad de género y la orientación sexual?
La orientación sexual hace referencia a la atracción física, romántica y/o emocional permanente de una persona por otra, en tanto que la identidad de género se refiere al sentido interno que una persona tiene de ser hombre, mujer o de género diverso. Las personas trans pueden ser heterosexuales, lesbianas, homosexuales, bisexuales o asexuales, del mismo modo que pueden serlo quienes no son transgénero.
¿Cómo sabe una persona si es transgénero?
Las personas trans experimentan su identidad de diversas maneras y pueden llegar a tomar conciencia de su identidad a cualquier edad. Algunas personas pueden rastrear sus identidades y sentimientos desde que tienen memoria. Pueden tener sentimientos ambiguos de "no encajar" con otras personas de su sexo asignado o con los deseos específicos de ser algo diferente de su sexo asignado
¿Cómo realizan la transición las personas trans?
La transición de un género a otro es un proceso complejo y puede implicar la transición a un género que no sea ni tradicionalmente masculino ni femenino. Las personas que realizan la transición a menudo comienzan por expresar su género preferido en situaciones en las que se sienten seguras. Generalmente, realizan muchos cambios graduales hasta llegar a vivir de manera constante como miembros de su género preferido. No hay una manera "correcta" de realizar la transición entre géneros. Existen algunos cambios sociales comunes que experimentan las personas trans que pueden incluir una o más de las siguientes características: adopción del aspecto del sexo deseado a través de cambios en la manera de vestir y en la manera de presentarse, adopción de un nombre nuevo, cambio de la designación del sexo en documentos de identificación personal (de ser posible), uso de tratamiento con terapia hormonal o sometiéndose a procedimientos médicos que modifican el cuerpo para que coincida con su identidad de género. El proceso o transición de cada persona trans es diferente y es importante recalcar que todos las transiciones son validas aunque alguien solamente decida hacer la transición social y no la física.
Activista, autora y licenciada en psicología con una concentración en la mujer, el género y la sexualidad. Apasionada por conocer nuevas culturas, deconstruirme y construirme con nuevo conocimiento.