:: Instituto de Salud Funcional Mente - Cuerpo

Nuestros descuentos se extienden
hasta el 22 de Noviembre

BLACK FRIDAY

Aprovecha nuestros
descuentos de hasta

50%

¡Sólo este fin de semana!

como-aumentar-la-libido-de-forma-natural

¿Cómo aumentar la libido de forma natural?

¿Qué es la libido?
La libido se define como el impulso sexual general de una persona o el deseo de actividad sexual.

Para los hombres, en realidad es bastante normal tener una disminución gradual de la libido a medida que el hombre envejece. Cada hombre es diferente, pero la mayoría de los hombres tienden a tener una cierta cantidad de deseo sexual entre los 60 y 70 años. Si el envejecimiento no es la raíz de la disminución de la libido, un hombre puede estar deprimido o experimentando demasiado estrés. Otras posibles causas del bajo deseo sexual en los hombres son los efectos secundarios de los medicamentos, una disminución de las hormonas sexuales masculinas debido a un trastorno endocrino o apnea del sueño. Un hecho poco conocido es que la apnea del sueño puede provocar un nivel de testosterona inusualmente bajo.

Los niveles bajos de testosterona también pueden causar disfunción eréctil (DE), una condición en la que un hombre no puede lograr o mantener una erección. Si bien ambos problemas pueden involucrar niveles bajos de testosterona, la disfunción eréctil y la libido baja no necesariamente equivalen o incluso ocurren al mismo tiempo, aunque se consideran "comorbilidades" comunes (afecciones concurrentes). La libido baja es en realidad más común en hombres con eyaculación precoz o retardada que en aquellos con disfunción eréctil.  Los hombres que tienen dificultades para conseguir o mantener una erección suelen tener un impulso sexual normal o incluso elevado.

Cuando se trata de un deseo sexual bajo en las mujeres, puede haber muchas causas. Según la psicóloga sexual Sheryl Kingsberg, Ph.D, "la sexualidad de las mujeres tiende a ser multifacética y bastante complicada".

Las causas comunes de pérdida del deseo sexual o baja libido en las mujeres incluyen problemas en su relación con su pareja sexual, influencias socioculturales (estrés laboral, imágenes de la sexualidad en los medios, etc.) y afecciones médicas (como fibromas, endometriosis y problemas de tiroides).

Los niveles bajos de testosterona no solo causan problemas sexuales en los hombres; las mujeres también pueden experimentar niveles bajos de testosterona. Los niveles de testosterona femenina alcanzan su punto máximo a mediados de los 20 y luego disminuyen de manera constante hasta que la mujer atraviesa la menopausia. Después de la menopausia, los niveles de testosterona femenina disminuyen drásticamente y el deseo sexual también puede disminuir drásticamente. Los anticonceptivos pueden tener efectos negativos en el deseo sexual de una mujer.

Cuando se trata de cómo aumentar la libido, existen dos químicos biológicos clave que pueden afectar su nivel de deseo sexual, ya sea hombre o mujer: la dopamina y la prolactina. Se ha estudiado que la dopamina aumenta el deseo sexual mientras que la prolactina lo disminuye.

En los hombres, la prolactina baja se ha relacionado con múltiples signos de mala salud sexual y psicológica. Los niveles bajos de prolactina también se asocian con un mayor índice de masa corporal (IMC), niveles altos de glucosa en sangre, niveles más bajos de actividad física y, en general, sentirse menos saludable.

Los problemas de pareja, la depresión, medicamentos, el alcoholismo, el abuso de drogas y / o enfermedades crónicas como la diabetes pueden ser la causa del bajo deseo sexual de ambos sexos.

Un IMC demasiado alto también puede causar problemas tanto a hombres como a mujeres en lo que respecta a la libido. Los hombres obesos tienden a tener problemas de erección, pero los estudios han demostrado que perder solo un pequeño porcentaje de peso puede mejorar la función sexual masculina y femenina. Un estudio realizado en la Universidad de Duke demuestra que las personas obesas tienen 25 veces más probabilidades de reportar problemas sexuales.

¿Cómo aumentar la libido de forma natural?

Alimentos que aumentan la libido

• Alimentos ricos en colágeno: la producción de colágeno disminuye naturalmente con la edad. Esto tiene un efecto negativo directo en la salud de la piel y hace que sea más difícil mantenerla firme. Este fenómeno puede dificultar que los hombres mantengan una erección y puede provocar una pared vaginal más floja en las mujeres. (14) Para aumentar sus niveles de colágeno, puedes consumir caldo de huesos y optar por un suplemento de colágeno y / o una proteína en polvo. La vitamina C favorece la síntesis de colágeno.
• Sandía: en 2008, una investigación realizada en Texas demostró que la sandía puede tener un "efecto Viagra". Los fitonutrientes conocidos como licopeno, betacaroteno y citrulina que se encuentran en la sandía ayudan a relajar los vasos sanguíneos.
• Nuez moscada, azafrán y clavo: estas especias están cargadas de antioxidantes, lo que es excelente para la salud en general, incluida la libido. Una investigación publicada en la revista BMC Complementary and Alternative Medicine encontró específicamente que los extractos de nuez moscada y clavo mejoraban el comportamiento sexual en animales machos. El azafrán, por otro lado, puede ayudar a mejorar la disfunción sexual en mujeres que toman antidepresivos, así como en hombres con disfunción eréctil.
• Chocolate amargo: la investigación ha demostrado que el consumo de chocolate conduce a la liberación de serotonina debido a su contenido de triptófano, lo que produce algunos efectos afrodisíacos y que mejoran el estado de ánimo.
• Nueces de Brasil: estas nueces tienen un alto contenido de selenio, que desempeña un papel en el mantenimiento de niveles saludables de testosterona. También ayudan a la producción de serotonina de su cuerpo, de manera similar al chocolate amargo.
• Proteína de alta calidad: también con alto contenido de triptófano, los alimentos ricos en proteínas como los huevos, pescados silvestres, las aves de corral criadas al libre pastoreo pueden ayudar a aumentar la serotonina y mejorar el estado de ánimo (y por ende la libido).
• Raíz de maca: La raíz de maca, es una raíz con propiedades adaptógenas. Popular en las prácticas de la medicina tradicional como estimulante sexual, el consumo de maca produce tanto un aumento del deseo sexual como una disminución de la disfunción sexual. Puede funcionar en tan solo dos semanas para mejorar la libido en hombres sanos, con la ventaja adicional de un aumento en el rendimiento del ejercicio.
• Fenogreco: disponible en forma de hierba y aceite esencial, el fenogreco ayuda a aumentar el deseo sexual, especialmente en los hombres. El tratamiento con fenogreco puede mejorar significativamente los índices de libido y placer sexual, así como regular los niveles bajos de testosterona. Las hojas de fenogreco tienen un olor algo amargo, pero son deliciosas una vez cocinadas.
• Agua: Asegurarse de no estar deshidratado es útil cuando se trata de la libido, ya que la deshidratación puede causar una serie de efectos secundarios negativos que pueden atenuar fácilmente el deseo sexual. Si deseas evitar la posible fatiga, dolores de cabeza y sequedad vaginal, consume agua con regularidad.
• Mariscos: Los productos del mar cuentan con un alto nivel de contenido en zinc, ya que es el mineral encargado de crear testosterona en hombres y estrógenos en las mujeres y es trascendental para el correcto funcionamiento de los órganos reproductores

Alimentos que se deben evitar para una libido saludable

• Alimentos procesados: a medida que los alimentos ultra procesados forman cada vez más parte de la dieta estándar (SAD), la obesidad ha ido en aumento. Dado que la obesidad está tan estrechamente relacionada con la baja libido, elimina la mayor cantidad posible de alimentos procesados de tu dieta y reemplázalos con alimentos lo más natural posible.
• Carnes de engorda: Hoy en día es cada vez más preocupante las hormonas que se utilizan para tratar las carnes de granjas industriales no orgánicas, las cuales podría interferir con la producción hormonal normal. Por lo que resulta preferible optar por proteína orgánica de libre pastoreo.
• Alimentos con alto contenido de sodio: los alimentos con alto contenido de sodio, como los alimentos enlatados y los alimentos procesados, pueden contribuir a la hipertensión arterial, lo que puede disminuir el flujo sanguíneo de los órganos sexuales.
• Lácteos: la leche, el queso y otros productos lácteos de vaca pueden contener hormonas sintéticas conocidas como ésteres de ácido ftálico (PAE) que tienen un efecto negativo sobre los niveles de estrógeno y testosterona.
• Azúcar: El azúcar, en general, afecta negativamente a las hormonas sexuales. Los estudios han demostrado impactos específicos y preocupantes sobre los niveles de testosterona. En un estudio de 2013 de sujetos masculinos, el consumo de azúcar de forma regular disminuyó los niveles sanguíneos de testosterona en un promedio del 25%, independientemente de si los hombres tenían diabetes, prediabetes o tolerancia normal a la glucosa.
• Cafeína: Durante el rendimiento deportivo, una pequeña cantidad de cafeína puede aumentar moderadamente la testosterona, lo que también puede indicar efectos positivos sobre el rendimiento sexual y el impulso. Sin embargo, este aumento puede no ser realmente tan útil, porque la cafeína también aumenta los niveles de cortisol, que tiene el potencial de inducir estrés que reduce aún más la libido. El café y los tés pueden ser excelentes opciones al llevar un estilo de vida saludable, pero trata de evitarlos al menos seis horas antes de acostarse.
• Alcohol: Se sabe que exagerar con las bebidas alcohólicas disminuye el deseo sexual, la excitación y la sensibilidad. Si vas a beber, opta por una copa de vino tinto rico en polifenoles. Los antioxidantes en el vino tinto pueden ayudar a ensanchar los vasos sanguíneos y aumentar el flujo sanguíneo a las áreas clave de excitación.
• Palomitas de maíz para microondas: los productos químicos que se encuentran en el revestimiento de las bolsas de palomitas de maíz para microondas (así como en las ollas y sartenes antiadherentes) se han relacionado con un menor deseo sexual en los hombres. Según un estudio de 2009, este tipo de bolsas de palomitas de maíz contienen ácidos perfluoroalquilo, como PFOA o PFOS, conocidos por reducir significativamente el  recuento de espermatozoides.

¿Qué hay de los suplementos?

Suplementos para la libido baja en hombres
• Ginseng (1,000 miligramos una vez al día): las variedades asiáticas y americanas de ginseng producen un impacto positivo en la función nerviosa y la actividad del sistema nervioso central para aumentar la libido en los hombres.

• Tribulus (85 a 250 miligramos tres veces al día): se utiliza en la medicina tradicional china como afrodisíaco.

• Maca (500 miligramos tres veces al día): las investigaciones muestran que esta hierba adaptógena ayuda a aumentar el deseo sexual.

• Yohimbe (5,4 miligramos 1 a 3 veces al día): comúnmente utilizada como remedio para la disfunción sexual, la corteza del árbol de yohimbe puede estimular la relajación de los músculos lisos (para ayudar a contrarrestar la disfunción eréctil) y una mejora en el desempeño sexual.

• Ginkgo biloba (200 miligramos diarios): los hombres que toman antidepresivos pueden beneficiarse de la suplementación con ginkgo biloba en las cuatro fases de la respuesta sexual: deseo, excitación, orgasmo y resolución.

Suplementos para la libido baja en mujeres

• Panax Ginseng (1,000 miligramos una vez al día): Se ha demostrado que esta cantidad y duración de Panax ginseng (ginseng asiático) aumenta el deseo sexual en mujeres que atraviesan la menopausia.

• Maca (500 miligramos tres veces al día): diversas investigaciones han encontrado que la maca ayuda a aumentar el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres, especialmente si la disminución de la libido fue inducida por fármacos psicotrópicos como los antidepresivos.

• Ashwagandha (500 miligramos una o dos veces al día): el uso de ashwagandha en puede ayudar a las mujeres a tratar la angustia sexual femenina.

• Gingko biloba (200 miligramos diarios): Ginkgo biloba es particularmente eficaz para tratar la disfunción sexual inducida por antidepresivos en mujeres.

Autor

Gabriela Pineda

Nutrióloga clínica, funcional e integral especialista en enfermedades autoinmunes. Entregada a un estilo de vida saludable, dinámico e intelectual. Activista del respeto y cuidado de los animales.